Heading text

Markets.com: ¿Es uno de los mejores Brokers de CFDs?

¿Has oído hablar de los CFDs y quieres empezar a operar con ellos? En ese caso, necesitas un buen bróker de CFDs. Hoy, te contamos todo lo que debes saber sobre uno de los mejores: Markets.com. ¡Sigue leyendo para enterarte de todo!   Markets.com: ¿Estafa o de fiar? Regulaciones Lo primero que nos tenemos que […]

¿Has oído hablar de los CFDs y quieres empezar a operar con ellos? En ese caso, necesitas un buen bróker de CFDs. Hoy, te contamos todo lo que debes saber sobre uno de los mejores: Markets.com. ¡Sigue leyendo para enterarte de todo!

 

Markets.com: ¿Estafa o de fiar? Regulaciones

Lo primero que nos tenemos que preguntar cuando nos encontramos ante un bróker de CFDs es si es de fiar. Al fin y al cabo, nadie quiere poner su dinero en una plataforma que no está regulada o que no es de fiar. Así pues, hay que informarse bien a este respecto antes de hacer ninguna otra pregunta.

Y, en el caso de Markets.com… ¿Estamos ante una plataforma de fiar? Y la respuesta es que sí, absolutamente. Desde que se fundó en 2008, Markets.com ha cumplido legítimamente con todas las leyes y regulaciones de los países donde opera.

Así, nos encontramos con que es un bróker que está radicado en Chipre, lo cual implica que está regulado por la CySEC. Además, para operar en los diferentes países europeos, Markets.com tiene que cumplir con las leyes de la Unión Europea, cosa que hace (y no son pocas leyes y regulaciones, dicho sea de paso).

Además, Markets.com cumple con las legislaciones y regulaciones específicas de todos los países en los que opera. Así, en el caso de España, Markets.com está regulado por la CNMV y cumple a rajatabla todo lo que ésta exige.

Solo con esto ya deberíamos sentirnos seguros al utilizar su plataforma, pero lo cierto es que no es el único motivo por el que podemos confiar en Markets.com. También podemos sumar el hecho de que este bróker es propiedad de Safecap, una empresa que cotiza en la Bolsa de Londres.

Y, yendo más allá, también podemos fiarnos de Markets.com por tres motivos:

  1. Seguridad de calidad: Tan pronto como entres en la web de Markets.com podrás ver que ésta cuenta con el sello de seguridad de McAfee. Es decir, se trata de una plataforma que utiliza uno de los sistemas de seguridad de más calidad que hay disponibles. Evidentemente, esto suma un extra de fiabilidad a Markets.com.
  2. Larga experiencia: Otro punto a tener en cuenta es que llevan mucho tiempo en el mercado. Después de una década prestando sus servicios como brókers de CFDs, si siguen ahí es porque lo que están haciendo, lo hacen bien. Y eso nos lleva al siguiente punto.
  3. Muy buenas opiniones: Un bróker de CFDs puede cumplir con la legalidad pero, más allá de eso, no hacer bien las cosas. Es por eso que es muy importante fijarse, también, en las opiniones que recibe la plataforma. En el caso de Markets.com, estas opiniones son muy buenas. Sin embargo, no vamos a hablar de ello aquí, porque tenemos un apartado específicamente dedicado a ello hacia el final de este análisis.

Así que… sí, puedes estar tranquilo: Markets.com es una muy buena plataforma y un excelente bróker online. Puedes estar tranquilo utilizándolo, porque no es ninguna estafa.

 

Activos subyacentes disponibles

Como siempre decimos en esta web, es importante que el bróker de CFDs que elijamos nos ofrezca la posibilidad de elegir entre una buena cantidad de activos subyacentes.

Por la sencilla razón de que, cuantos más mercados tengamos disponibles, más fácil será que encontremos uno en el que nos sintamos cómodos, podamos entender en profundidad, y, en consecuencia, nos permita obtener grandes beneficios.

En el caso de Markets.com, nos encontramos con los siguientes mercados y activos subyacentes:

  1. Forex: Como bien sabes, Forex es el mercado más grande que existe actualmente en el planeta, con un volumen de nada más y nada menos que 5 billones de dólares al día. Tú puedes formar parte de ese gran mercado operando con CFDs desde Markets.com… ¡Tienes disponibles decenas de pares de divisas!
  2. Materias primas: Las materias primas son uno de los bienes que más se han negociado a lo largo de la historia y para los que hay mercados más antiguos. Siendo así, es normal que, en el caso de Markets.com, podamos disfrutar de CFDs sobre materias primas tan dispares como el petróleo, el oro, o la carne.
  3. Acciones: Naturalmente, también podremos comprar acciones con CFDs sobre acciones. Eso sí, con una ventaja fundamental, y es que no tendremos que desembolsar una cantidad espectacular de dinero. Aunque una acción cueste 200€, podremos invertir en ella desde cantidades pequeñas, como 50€, porque no estaremos comprando la acción en sí, sino operando con un CFD (lo cual permite reducir el coste).
  4. ETFs: Los ETFs son fondos compuestos por diferentes acciones que comparten una característica (por ejemplo, empresas de un determinado sector). Apostando en ETFs podremos apostar a todo un sector o grupo de empresas, de tal forma que, si pensamos que va a subir un sector, pero no tenemos ni idea de qué empresa va a ser la que mejor lo haga, podemos apostar al sector, reducir el riesgo, y aumentar las posibilidades de ganar dinero con nuestro pronóstico.
  5. Índices: Los índices son el conjunto de las mejores empresas de una determinada Bolsa. Por extensión, los índices suelen representar las mejores empresas de una economía. Así pues, apostando en índices estaremos apostando a que la economía de un país vaya a mejorar o empeorar.
  6. Criptomonedas: Por último, tenemos las criptomonedas, que, en los últimos tiempos, se han puesto muy de moda. Como es natural, Markets.com no podía quedarse fuera de este nicho, y, por eso, está ofreciendo una buena cantidad de CFDs sobre diferentes criptomonedas.

Como puedes ver, Markets.com ofrece una gama de mercados y activos muy completa, por lo que te resultará muy sencillo encontrar aquellos que mejor se te den y que más rentabilidades te permitan obtener.

 

Comisiones y spreads de Markets.com

Como en todos los brókers de CFDs, el beneficio de Markets.com no se deriva del cobro de comisiones o tarifas, sino que reciben su dinero del spread que tienen que superar los traders al operar (es decir, la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta).

Por ejemplo, si un determinado activo está en un precio de 1.000, para comprarlo tendrás que pagar 1.001, y tendrás que venderlo a 0.999, de tal forma que esa diferencia permite a Markets.com ganar un beneficio.     

Evidentemente, esto es malo para ti como trader, porque si compras a 1.001 y el precio está a 1.000, para empezar a ganar dinero con tu operación, el activo no tendrá que superar el precio actual de 1.000, sino pasar por encima del 1.001 al que tú has comprado.

Es por ello que, al elegir un bróker de CFDs, tenemos que asegurarnos de elegir el que tenga spreads más pequeños.

En el caso de Markets.com son spreads muy bajos, especialmente en el caso del mercado Forex. En el caso del mercado Forex puedes encontrar spreads tan bajos como 2.2 en el EUR/USD, lo cual está muy bien.

Lógicamente, este spread va subiendo a medida que seleccionas activos menos líquidos, como pares de divisas exóticas o índices poco frecuentes (por ejemplo, el spread del S&P500 es más bajo que el del IBEX35, como es lógico).

Sin embargo, a pesar de estas variaciones derivadas de la liquidez del activo seleccionado, en cualquiera de los casos, los spreads de Markets.com son muy bajos.

 

Depósitos y retiradas de dinero

A la hora de abrir tu cuenta con Markets.com, tendrás que contar con 100$ para hacer el primer ingreso (es el mínimo que permiten -si no tienes 100$ o el equivalente en tu moneda local, no podrás crear tu cuenta).

Los métodos de ingreso y retirada son los sospechosos habituales: Distintos monederos virtuales, como Skrill MoneyBookers, Paypal, etc. También tarjetas de crédito y débito VISA y MasterCard, y transferencias bancarias.

En este punto, no se diferencian mucho de las demás plataformas para operar con CFDs (aunque hay que mencionar que 100$ es un mínimo bastante asequible, y muy por debajo de los 200 o 250$ que suelen exigir los demás brókers online).

 

Markets.com: ¿Cómo es su plataforma?

La plataforma de Markets.com está francamente bien. Hay muchos brókers online de CFDs que ofrecen plataformas aceptables, pero que tampoco son espectaculares. En cambio, la de Markets.com está muy bien, y así hay que mencionarlo.

A la hora de operar, podremos contar con un sistema de menús muy cómodo, que nos permitirá movernos con comodidad por los diferentes activos y mercados, lo cual siempre es bienvenido (la comodidad es un punto importante cuando vas a estar horas operando).

Por otro lado, ya dentro de la operativa, nos encontramos con diferentes funcionalidades y herramientas que nos ayudarán a tomar las mejores decisiones, como, por ejemplo, las siguientes:

  1. Eventos y operaciones: Markets.com ofrece acceso a una gran cantidad de noticias, pero con la ventaja de que puedes filtrar esas noticias dependiendo de si cumplen ciertos criterios que tú hayas marcado de antemano. De este modo, no sufrirás infoxicación, sino que recibirás la información que realmente necesitas.
  2. Tendencia actual: Un sistema de listas para ordenar rápidamente los activos según distintos criterios, como los aumentos o las disminuciones, los cambios en la volatilidad, los máximo y mínimos de hasta 52 semanas, etc. En fin, una buena cantidad de filtros para que encuentres aquellos activos que mejor cumplen tus requisitos para operar.
  3. Recomendaciones de analistas: Markets.com también nos ofrece análisis especializados realizados por expertos. No es que en esta web seamos muy fans de los supuestos expertos en inversión, pero bueno es saber que disponemos de esa información si la queremos.
  4. Market Consensus: La herramienta Market Consensus es, básicamente, una herramienta que permite ver qué sentimiento tiene el mercado acerca de un determinado activo o mercado. Puedes ver cómo está “apostando” la gente, de forma que puedas intentar predecir qué va a hacer el precio. Eso sí, ten en cuenta que esto solo se forma con la información que hay dentro de la plataforma. Es decir, no es el consenso general del mercado, sino de los operadores de Markets.com.

En definitiva, como puedes ver en Markets.com tenemos una buena cantidad de herramientas interesantes aglutinadas en una plataforma muy completa y con una muy buena calidad. Por tanto, no nos queda más que recomendar esta plataforma.

 

Aprovechando MetaTrader 4

¡Pero hay más! Para muchos traders experimentados, las plataformas que ofrecen los brókers se quedan cortas. Son plataformas útiles para los más novatos y para los niveles intermedios, pero, cuando te profesionalizas, necesitas algo un poco mejor.

Y, en general, este tipo de traders prefieren operar en la plataforma MetaTrader 4, porque es altamente configurable, cuenta con una enorme cantidad de herramientas de análisis, y es, en definitiva, un gran aliado para hacer análisis técnico y chartista.

Pues bien, Markets.com permite vincular tu cuenta con MetaTrader 4. Es decir, no es necesario que utilices la plataforma de Markets.com, sino que puedes descargarte la plataforma MetaTrader y entrar con tus datos de Markets.com, sin mayores problemas.

En este punto, debemos decir que esta es una gran opción para los traders más experimentados, pero que no es algo recomendable para los más novatos. MetaTrader 4 es una plataforma compleja, con muchísimas opciones, y los más novatos suelen perderse.

Así pues, si eres novato o no tienes mucha experiencia, nuestra recomendación es que empieces con la plataforma básica de Markets.com. Ya tendrás tiempo de dar el salto a MetaTrader.

 

¿Y su aplicación móvil?

En cuanto a la aplicación móvil, podemos decir que dista mucho de disponer de todas las características y funcionalidades que nos gustaría que tuviera. La verdad es que, en este sentido, Markets.com está algo por detrás de sus competidores.

Es cierto que se puede operar relativamente bien desde la App, pero es mejorable en muchos sentidos. Podría ser más navegable y podría incluir herramientas de análisis técnico y chartista más efectivas.

Sin embargo, somos conscientes de que no es fácil incluir todas esas opciones en una aplicación para móvil, así que tenemos que ser benévolos. Además, son muy pocas las personas que operan a través de dispositivos móviles (precisamente, por estas razones).

Por tanto, aunque nos vemos obligados a mencionar el hecho de que la app es mejorable, no consideramos que este sea un punto excesivamente negativo (habida cuenta de que poca gente utiliza la app para operar).

 

Cuenta Demo de Markets.com

Markets.com, como tantas otras plataformas de trading con CFDs, incluye la posibilidad de abrir una cuenta Demo para aprender los rudimentos de la operativa con CFDs en su plataforma.

Esta plataforma Demo cuenta con datos del mercado en tiempo real, gráficos y herramientas de análisis y un completo sistema que simula las condiciones de operativa reales con las que se enfrenta cualquier trader.

Así que, para aprender lo básico, está francamente bien. Sin embargo, tenemos que recordar lo que siempre decimos: No somos fans de este tipo de cuentas Demo, porque nadie opera igual arriesgando dinero que sin arriesgarlo.

Por tanto, nuestra recomendación es que utilices la cuenta Demo para aprender lo básico, para que sepas cómo manejarte en la plataforma y demás aspectos puramente técnicos y mecánicos.

Una vez tengas lo básico, deberías empezar a operar ingresando en una cuenta de dinero real el depósito mínimo… ¡Es ahí donde aprenderás de verdad!

 

Opiniones de Markets.com

Las opiniones sobre Markets.com son, en general, muy positivas, y se centran, fundamentalmente, en tres puntos (que, realmente, consideramos muy relevantes).

Por un lado, encontramos que se valora muy positivamente la posibilidad de utilizar MetaTrader. Como ya hemos dicho, esto no es algo recomendable para los más novatos, pero sí es verdad que ofrece una gran cantidad de funcionalidades a los más avanzados.

Por otro lado, se valora mucho que cuenten con la enorme variedad de activos de la que disponen. Y es que, en otros brókers de CFDs, la cantidad de activos disponibles para operar es sustancialmente menor (y ya hemos comentado que tener la posibilidad de probar diferentes activos siempre es positivo).

Por último, encontramos una opinión positiva habitual en referencia a los bajos spreads que tiene la plataforma. Y es que, aunque es cierto que no son los más bajos del mercado, sí se encuentran entre ellos.

Así que, en general, sí, podemos decir que las opiniones sobre Markets.com son muy positivas, y que compensan enormemente las negativas (que son prácticamente inexistentes, por lo que hemos podido ver).

 

Como puedes ver, Markets.com es una excelente opción a la hora de elegir bróker de CFDs. Esperamos que te haya resultado una información útil y que tu operativa en su plataforma te dé muy buenos rendimientos.

 

5/5 - (1 voto)
¡Aprende a operar de forma efectiva!

¡Aprende a comprar acciones con nuesta guía!

En nuestras guías aprenderás a comprar acciones y como ganar ya sea en Forex, Bolsa, Cryptodivisas y más.

Hemos reunido información importante sobre los mejores brokers y cuales puedes usar para realizar tus inversiones.

Comenzar